
'Cortocircuito' en el Gobierno entre Gustavo Petro y Francia Márquez
A pesar de no presentar la renuncia, Márquez salió del Ministerio de Igualdad.
El Presidente Gustavo Petro y la Vicepresidente Francia Márquez se encontraron hoy en Suárez, Cauca, se saludaron y mostraron una imagen de una relación "normal". Pero los más recientes hechos en el Gobierno dieron cuenta de una ruptura en la fórmula que le dio a la izquierda colombiana su primer mandatario.
El mayor punto de este 'cortocircuito' es el Ministerio de Igualdad, el que desde su creación tuvo como jefe a Márquez, quien, por decisión de Petro, fue reemplazada por Carlos Rosero.
Primero se había especulado con que Márquez había presentado su renuncia después del polémico Consejo de Ministros televisado, pero rápidamente esto fue desmentido.
Te puede interesar: Investigan homicidio de líder social en Cartagena
No obstante, cuando Francia denunciaba amenazas en su contra por presentar a la ciudadanía hechos de corrupción, y cuando se dirigía hacia Suárez, Cauca, Petro anunció que la cartera pasaría a manos de Rosero.
Gustavo Petro presentó a Rosero en un evento donde Francia Márquez estaba invitada. Las tomas de televisión mostraron una silla vacía con el nombre de la vicepresidenta.
La carta de Francia Márquez
En la misiva donde denunció hechos de corrupción, Francia Márquez indicó que "la lealtad no es callar, la lealtad es advertir cuando el rumbo se desvía del camino, de la gente" y resaltó que en su paso por el Ministerio de la Igualdad dejó 24 programas para el cierre de brechas y la garantía de derechos, diseñados y en ejecución.

Sostuvo que no llegó al Gobierno por la "politiquería" ni por intereses, sino que llegó a "trabajar por la igualdad, la equidad y la justicia social".
Armando Benedetti, 'florero de Llorente'
El punto de inflexión, al menos público, en esta relación fue la llegada de Armando Benedetti al Gobierno de Gustavo Petro, primero como Jefe de Despacho y después como Ministro del Interior.
En aquel Consejo de Ministros y en una entrevista hoy con La W, Márquez recalcó sobre el político barranquillero que “no comparto, tal vez me cueste, de personas que están aquí y que son responsables de lo que está pasando aquí. Disculpe Presidente que sea tan honesta, lo pongo sobre la mesa”.
Además, ese día expuso su malestar por la falta de respaldo para poder actuar a través del Ministerio de Igualdad.
Te puede interesar: “No me comprometí a subsidiar la universidad privada”: Petro por crisis de Icetex
“Lo que respecta al Ministerio de la Igualdad a mí me hubiera encantado, como acordamos en campaña, que yo hubiera tenido desde el principio una institución que me hubiera permitido responderle al país. Sin embargo, lo que recibí, a diferencia de todos los otros ministros, fue un papel con una designación que me obligó en este año y medio a crear una institución de cero”, dijo en aquel momento Francia.
Aseguró que era "un dolor" para ella porque quería "responderle al país", puesto que "no me interesa la burocracia y no me interesa la corrupción".
Por lo pronto Francia Márquez seguirá como Vicepresidenta, a pesar de la ruptura con Petro, la llegada de Armando Benedetti al gabinete y la continuidad de Laura Sarabia, hoy Canciller, de quien afirmó recibir malos tratos.